Como aprender Español: enseñare los pasos que teneis que hacer para aprender español

How to learn Spanish:I'll teach you the steps you have to take to learn Spanish

Как выучить испанский язык: Я научу вас шаги, которые вы должны предпринять, чтобы выучить испанский язык

Comment apprendre l'espagnol:Je vais vous apprendre les étapes que vous devez prendre pour apprendre l'espagnol

10 TRUCOS PARA APRENDER ESPAÑOL MÁS RÁPIDO

enero 15th, 2019 autor autor

El español es un idioma complicado y el que diga lo contrario mientra. Y es que la lengua de Cervantes está compuesta por muchas variaciones y excepciones, de manera que una misma frase puede construir se de maneras muy distintas, sin cambiar su significado. Los hablantes nativos de español somos capaces de entender todas estas variaciones y normalmente las usamos sin mucho esfuerzo. Con lo cual, aunque es cierto que la fonética es fácil de comprender, algunas frases pueden llegar a ser muy complicadas de entender para las personas que no han aprendido español desde pequeños.

Es cierto que aquellos países en los que se hablan lenguas romances como el francés, el italiano o el portugués, lo tienen más fácil, ya que la gramática guarda ciertas semejanzas con el español. Pero también hay que tener en cuenta que cada país tiene sus propias normas y costumbres. Por ejemplo hay palabras que se utilizan en España, pero no en México y viceversa. No obstante, esto no significa que aprender español sea misión imposible. Eso sí, requiere de esfuerzo y tiempo. Pero para que te resulte más sencillo, a continuación te traemos algunos consejos para aprender español más rápido.

1. Se paciente

Muchos estudiantes esperan aprender español rápidamente y empiezan a perder la motivación cuando se dan cuenta de que no es así. Para hablar bien un idioma es necesario invertir tiempo. Obviamente no podemos esperar estar hablando español como un nativo en pocos meses. Por eso, es importante ir paso a paso y plantearnos retos que podamos ir cumpliendo sin demasiada dificultad. Prémiate por los logros que vayas consiguiendo y evita proponerte objetivos inalcanzables.

2. Estudia español en el extranjero

Está demostrado que cualquier persona aprender español más rápido cuando está inmerso las 24 horas en un país de habla nativa. Los alumnos de Salminter aseguran que su español mejoró notablemente gracias a las clases de español en Salamanca porque las combinaron con la práctica de lo aprendido en situaciones diarias y reales. Por eso, hacer un curso de español en España es la mejor forma de aprender el idioma, al mismo tiempo que se viven nuevas experiencias.

3. Lee en español

El nivel de español puede mejorarse considerablemente leyendo pequeños artículos o historias cortas de forma habitual. Además es un método excelente para aprender palabras y expresiones comunes rápidamente. De esta forma, además de aprender frases que puedes usar en tu vida diaria, adquirirás mayor confianza en tus habilidades de lectura y escritura.

4. Organiza tu trabajo y a ti mismo

En la actualidad contamos con una gran cantidad de recursos disponibles para aprender español, por lo es que es fácil que podamos vernos superados por apuntes, notas, libros y páginas de Internet. Por eso, es importante asegurarse de revisar todo lo que hemos aprendido y de comprenderlo. Después podremos organizar el material de manera que nos resulte más fácil seguirlo. Y es que no hay nada más desesperante que buscar información clave de manera constante entre los cientos de hojas de papel que tenemos sobre la mesa.

5. Etiqueta todo lo que te rodea

Tanto los propios alumnos como los profesores están de acuerdo en que las etiquetas son un método muy efectivo para memorizar las palabras y frases importantes en español. Por ejemplo puedes colocarlas en los muebles con post-it con lo que significan para ir memorizándolas mientras te vas moviendo por la casa. De esta forma, podrás concentrar tus esfuerzos en perfeccionar tu español en las áreas más importantes.

6. Ve películas con subtítulos en español

Esta es una de las actividades más fáciles y divertidas para aprender español. Intenta pasar tiempo viendo la televisión y películas en español o verlas en tu idioma nativo pero con subtítulos en español. Esto resulta muy útil cuando queremos mejorar nuestro español hablado y oído. Te recomendamos que intentes ver películas que ya hayas visto alguna vez, ya que de esta forma no tendrás que centrarte tanto en el argumento y podrás enfocar mayor esfuerzo en el propio idioma.

7. Usa tarjetas de memoria

Una tarjeta de vocabulario es una pequeña tarjeta o trozo de papel que puedes llevar durante el día y que puedes mirar rápidamente si lo necesitas. Si escuchas una palabra muy a menudo mientras haces tu rutina diaria, anótala en una tarjeta. Además, si hay alguna palabra o frase que se te resiste, escríbela en una tarjeta.

8. Aprende con un amigo

Aprender español puede resultar muy frustrante cuando los resultados no llegan tan rápidos como esperábamos y puede parecer un proceso sin fin. La mejor forma de evitar la desmotivación es encontrar amigos que puedan servirte de apoyo. Aprender español con un amigo hace que puedas practicar fuera de clase, dado que las actividades en casa suelen estar relacionadas solamente con la lectura y la escritura. Si decides hacer un curso de español en España, tendrás la oportunidad de conocer a otras personas con las que practicar en tu día a día y además organizar actividades divertidas con ellos.

9. Distribuye tu tiempo

Es imposible aprenderlo todo de golpe, pero es habitual que nos pongamos a estudiar la semana antes o la noche anterior. Lo ideal es que distribuyas mejor tu tiempo y lo hagas en periodos cortos mediante pequeñas tareas semanales en lugar de darte el atracón previo al examen. De esta forma además podrás saber en qué fallas y concentrarte en mejorarlos antes de la próxima clase para que el proceso de aprendizaje resulte más efectivo.

10. Únete a una comunidad de habla hispana

Muchas personas de todo el mundo quieren aprender español como tú. Puedes encontrar comunidades de gente que quiera practicar con otros estudiantes de español. En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías y a las facilidades de comunicación, esto resulta muy sencillo. Además, si vives en España podrás conocerlos en persona y salir juntos.

En definitiva, recuerda que aprender un idioma extranjero puede resultar por momentos desafiante y frustrante. El progreso dependerá del esfuerzo que le dediques y de los recursos que tengas a tu alcance. Pero piensa que también puede resultar muy divertido y gratificante.  ¡Buena suerte!


Según mi experiencia en las clases de español para extranjeros, muchos alumnos tienen demasiada prisa por avanzar en su aprendizaje. Los alumnos que quieren progresar demasiado rápido creen que van a hacerlo estudiando temas de gramática que están por encima de su nivel de lengua... ¡craso error!

El primer consejo para aprender español es ir paso a paso, para que te dé tiempo a asimilar los conceptos y a practicar con los ejercicios adecuados para tu nivel. Tómatelo con calma y recuerda que es mejor avanzar poco a poco pero con paso firme, ya que, en muchos casos, los temas complejos no pueden comprenderse si antes no se ha estudiado la gramática más básica.

Tampoco es recomendable que hagas ejercicios demasiado fáciles ¡te vas a aburrir! Te preguntarás, si eres autodidacta, ¿Cómo puedo saber cuáles son los temas de gramática adecuados para mi nivel de lengua? Una forma muy fácil de saber qué te toca aprender es buscar índices de libros de español para extranjeros, por Internet vas a encontrar algunos. Una vez sabes qué temas son los imprescindibles, busca ejercicios interactivos para practicarlos, ya que suelen incluir las soluciones y así sabrás cuáles son tus errores.

Ten en cuenta qué tipo de alumno (y de persona) eres

¿Cómo aprender más rápido y mejor la lengua española? ¡No hay una fórmula mágica! Ten muy en cuenta cuál es la forma de aprender que más te gusta y te motiva. Cada estudiante de español es un mundo, ¡cada persona lo es!, así que otro de los consejos para mejorar la competencia en español que suelo dar a mis alumnos es que reflexionen acerca de cómo les gusta más aprender.

Lo mejor para aprender español a buen ritmo es disfrutar del proceso. ¿Eres un alumno que memoriza los conceptos de forma visual? ¡Busca infografías sobre los temas de gramática que tienes que aprender! ¿Te encanta el cine? ¡Mejora tu español a través de cortometrajes subtitulados para adquirir vocabulario nuevo! Si estudias una lengua extranjera con desánimo porque las actividades te aburren... ¡no aprenderás tan rápido!

Sé consciente de que vas a equivocarte

Tener una actitud paciente y perseverante es un consejo básico para aprender español, pero a veces nos desmotivamos con facilidad, perdemos el estímulo y la energía, pilares imprescindibles para mejorar en una lengua extranjera.

Asume que no vas a equivocarte una sola vez, ¡vas a hacerlo mil veces! Cuando una actividad no te salga bien, cuando no sepas cómo expresar una idea en español, cuando no entiendas un audio, ¡ten paciencia y respira!

Ten en cuenta que cada vez que no entiendes algo es porque has ampliado tu zona de confort, has salido de tu entorno habitual y eso significa... ¡avanzar!, es la oportunidad de aprender nuevo vocabulario y gramática más compleja. En cada error das un paso hacia adelante, y es que no hay mejor profesor que el error, ni mayor progreso que asumir los puntos débiles para trabajarlos en profundidad.

Para fortalecer tu seguridad a la hora de aprender español y evitar la frustración, te voy a dar dos consejos básicos que te ayudarán a tomarte el fracaso de otra manera:

  • En primer lugar, si lees un texto o escuchas un audio o un video ¡no quieras comprender todas las palabras!, es innecesario buscar el significado palabra por palabra, de forma aislada. Céntrate en descubrir qué significan las palabras que impiden que comprendas el sentido total del texto y si son prácticamente todas, cambia de texto, ese es demasiado difícil para tu nivel de lengua.
  • En segundo lugar, comparte tu frustración con otros estudiantes de español en redes sociales o en foros, pues verás que no eres el único al que le cuesta mejorar en español y eso te aliviará.

Cuando te sientas frustrado, recuerda todo lo que has aprendido

No temas repetir temas de gramática o recuperar listas de vocabulario que se supone que debías haber asimilado y memorizado. Lo mejor para aprender una lengua es practicarla, así que, si llevas un tiempo sin usar tu español, lo más normal es que no recuerdes todas las palabras que necesitas para expresarte.

Si estás trabajando un tema de vocabulario que ya aprendiste o del que sabes algunas palabras, haz una lista con el léxico que ya conoces. Escribir el vocabulario te va a recordar muy rápido cuánto sabes ya sobre ese tema ¡los alumnos siempre saben más de lo que creen! También puedes hacer esquemas y dibujos que organicen en campos léxicos las palabras que ya has memorizado y... ¡no te olvides de añadir aquellas nuevas que quieres aprender!

Cuenta con un guía en tu aprendizaje

El último consejo que puede ayudarte a mejorar más rápido en tu español y, sobre todo, te permitirá adquirir seguridad al comunicarte, es crear una red de amigos hispanohablantes. Si eres autodidacta intenta compartir la experiencia con otros estudiantes de español y con hablantes nativos que con los cuales puedas seguir practicando.

Algunos estudiantes encuentran el apoyo de otros hispanohablantes cuando acuden a intercambios de lengua, pero ¡recuerda! Ser nativo de una lengua no significa ser profesor. Lo mejor para un notable progreso en español es contar con un profesor que sea tu guía en el proceso de aprendizaje. Busca un profesor nativo de español que te ayude a progresar a un ritmo más rápido con un plan de estudio bien programado, que te allane el camino para que disfrutes a la vez que aprendes y, sobre todo, que sea tu apoyo cuando te sientas frustrado y quieras rendirte.

¿Te gustaría tener un guía que te dé soporte en tu aprendizaje de español? ¿Quieres probar una clase de prueba gratuita conmigo para conocer más trucos que te ayuden a seguir aprendiendo mejor y más rápido?


 

Haz clic aquí y empieza a escribir. Voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur at vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio nam libero tempore cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat

Haz clic aquí y empieza a escribir. Voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur at vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio nam libero tempore cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit

Hazte socio

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est.

2020 Asociación
Arte emergente | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar